martes, 12 de julio de 2011

Una buena oportunidad: Jóvenes Profesionales

Los Programas de Jóvenes Profesionales son una posibilidad cierta y real de empleo. Las grandes empresas están implementando este tipo de programas para reclutar a los mejores graduados. 

Las universidades y las empresas están más relacionadas. La interacción entre estas dos instituciones es cada vez mayor. Ambas obtienen beneficios a partir de su interacción. Las pasantías, los programas de empleos de verano y los programas de Jóvenes Profesionales son una muestra real de esta integración. 

Las grandes empresas están implementando, desde las áreas de Recursos Humanos estos planes de empleos. Generalmente los planes se extienden hasta 2 años de trabajo y suelen ser el primer empleo de muchos recién graduados menores de 30 años. 

Los beneficios para los nuevos profesionales son muchos. Como primer punto es una apuesta al futuro. Es una promesa de desarrollo profesional para el graduado. Por otro lado, la empresa se asegura que su empleado cuenta con conocimientos apropiados para las funciones, además de un título habilitante. 

Los programas de Jóvenes Profesionales le dan la posibilidad al graduado de conocer con detalle el negocio de la empresa ya que el programa incluye una rotación dentro de la compañía. 

Los Jóvenes Profesionales poseen la flexibilidad y la creatividad suficiente para aceptar los desafíos. Siempre es una excelente posibilidad aceptar estos retos: una sólida formación académica requiere de un eficiente desarrollo profesional. 


El proceso de selección tiene en cuenta el nivel académico del postulante, su potencial de desarrollo y muy particularmente su capacidad de trabajo en equipo. La incorporación se realiza integrando el plantel orgánico de la empresa en un plan especial de formación que tiene una duración por lo general de 12 a 18 meses. 

Durante el mismo los jóvenes profesionales son asignados a diversos proyectos específicos donde puedan desarrollar sus capacidades personales y completar su formación. Cada profesional está a cargo de un responsable que realiza un seguimiento cercano tanto de su capacidad técnica y contribución efectiva a la gestión del área como del comportamiento general y estilo de trabajo. 

El objetivo final es desarrollar las competencias y temáticas comunes que necesita todo manager para responder a las exigencias de su gestión y a la dinámica de los negocios. Favorece la integración entre las personas de las distintas empresas y países, e incentiva la sinergia y la circulación del conocimiento en un contexto Interdisciplinario e intercultural. 

El programa de JP dura aproximadamente 2 años, en el que se brindan más de 150 horas de capacitación formal, sumadas a las experiencias formativas a través de la tarea, los proyectos especiales y las rotaciones planificadas. Los pasantes acceden a parte de este programa y a actividades formativas complementarias especiales para su perfil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario