martes, 12 de julio de 2011

Tips para buscar el primer trabajo

1. El primer trabajo es buscar trabajo, deberás ser perseverante, entusiasta, y estar lo suficientemente motivado, ¡cómo se nota en una entrevista cuando no se es entusiasta o no se está interesado realmente en conseguir trabajo! 

2. Actitud positiva y luchadora, estar convencido de lo que querés es muy importante 

3. Si un vendedor de zapatillas, PC o raquetas muestra muchas veces el producto a diferentes personas, aceptando muchos no, hasta llegar al cliente que diga sí, lo mismo le pasa a un buscador de trabajo que vende sus servicios en varias entrevistas hasta encontrar un comprador que le diga si, lo quiero a Usted, en lugar de si, lo llevo 

4. Establecé un objetivo y atacá el mercado, debés empezar por algo que te guste y tengas habilidad, si está relacionado con lo que estudias mejor. Pensá antes de comenzar la búsqueda ¿Qué clase de puesto querés?, si estudias ¿Qué horarios tenés disponibles?, Conocer lo que querés antes de empezar a buscar, te ayudará a identificar las mejores posibilidades más fácilmente a vos y a tus contactos (amigos, conocidos, profesores, vecinos, etc.) 

5. Si estás recibido buscá en tu área y dentro de ella, aquella con la que tengas más afinidad 

6. Investigá empresas. Buscá empleadores que necesiten de tu talento 

7. Prepará tu set de herramientas, tu Currículum, Cartas de presentación, Cartas de seguimiento, Cartas de recomendación. Referencias 

8. Armá un CV incluyendo todo aquello que le muestre a la otra persona quién sos, no te olvides de las pasantías, intereses, ayudas sociales, etc. Asegúrate de que tus documentos se vean profesionales. Describe claramente de qué forma podés aportar valor a cada empleador. 

9. Si leés un aviso contesta inmediatamente 

10. Enviá tu CV a consultoras y agencias de personal temporario 

11. Poné tu CV en la Web 

12. Entrevista. Investigá la empresa antes de la entrevista. Conocé a qué se dedica la empresa y de qué forma podés contribuir a sus objetivos. Vestite apropiadamente. Conocé qué sueldo querés, pero llega dispuesto a negociar. Dale seguimiento a cada entrevista con una carta de agradecimiento indicando la forma en la que podés beneficiar a cada empleador. 

13. Empezá por preocuparte por tu red de contactos, generala y mantenela 

14. Evalúa el proceso. Si no consigues trabajo, preguntate: 
- ¿He hecho todo lo necesario? 
- ¿Dónde puedo mejorar? 
- ¿Estoy buscando en el sector adecuado? 

15. Si aún te sentís un poco perdido, buscá asistencia profesional. Un buen asesor podrá identificar la causa de tu problema y ponerte en el camino adecuado para tener éxito. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario